Gobierno de Canadá amplía el programa de movilidad francófona para aumentar la inmigración francófona
Es el momento de que estudies un curso de francés que te dé el dominio del idioma para que puedas ser elegible a este programa.
Contáctanos para enviarte información completa sobre programas de estudio del idioma francés ya sea presencial, en Quebec, Canadá, Francia o en línea.
15 de junio de 2023, Ottawa – La inmigración francófona está en el centro de las prioridades del Gobierno de Canadá. El país siempre ha estado a la vanguardia de sus iniciativas para acoger al mayor número posible de ciudadanos francófonos, poniendo en práctica iniciativas innovadoras para fomentar la contribución de los recién llegados a las comunidades minoritarias y mantener así el tejido social de nuestro país.
El Honorable Sean Fraser, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, anunció la ampliación del Programa de Movilidad Francófona, por un período de dos años, que permite a un empleador canadiense hacer una oferta de trabajo a un candidato elegible con un dominio moderado del francés para toda la Clasificación Nacional de Ocupación, a excepción de los trabajos en la agricultura primaria. Esta medida, inicialmente reservada a los trabajadores temporales extranjeros francófonos altamente cualificados, abre ahora las puertas a un mayor número de inmigrantes francófonos al ofrecerles la posibilidad de adquirir experiencia laboral en el Canadá y de aspirar a la residencia permanente.
También se actualizan los criterios de competencia lingüística del francés para todos los extranjeros que solicitan un permiso de trabajo en el marco del Programa de Movilidad Francófona. El extranjero temporal debe tener un dominio moderado del idioma francés para la comprensión y la expresión oral. Esto equivale a un nivel 5 de los requisitos lingüísticos. Estos nuevos requisitos lingüísticos satisfacen las necesidades del idioma francés para todas estas profesiones y ampliarán el grupo de extranjeros francófonos elegibles.
Además, los solicitantes deben demostrar que cumplen estos requisitos lingüísticos. Esta prueba documental puede consistir, entre otros, en: una prueba de evaluación francesa o la prueba de competencia francesa, un diploma o titulación de un colegio o universidad francés, o un documento que acredite estudios en una institución francófona.
Estos cambios, en el marco del Programa de Movilidad Francófona, permiten al Gobierno del Canadá consolidar su compromiso de fomentar el crecimiento demográfico y la prosperidad económica del país. También permiten proseguir su misión de contribuir a la vitalidad de las comunidades minoritarias francófonas y hacer frente a la escasez de mano de obra.
Citas
“Nuestro gobierno se ha comprometido a aumentar la presencia de inmigrantes francófonos de costa a costa. Los cambios introducidos en el Programa de Movilidad Francófona abren la posibilidad de ello y proporcionan apoyo al desarrollo de las comunidades minoritarias francófonas que las acogen. Atrayendo a más personas francófonas, abrazamos una riqueza de talentos lingüísticos y perspectivas culturales, así como un patrimonio común que enriquece el tapiz cultural de nuestra gran nación.” – El Honorable Sean Fraser, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía
“Como orgulloso franco-ontario, creo que debemos hacer todo lo posible para proteger la cultura y el idioma francés. Aumentar la inmigración francófona fuera de Quebec sigue siendo una de nuestras principales prioridades. Por eso siempre abogaremos por la expansión de programas, como el Programa de Movilidad Francófona, que apoyan la vitalidad de las comunidades minoritarias francófonas en todo Canadá”. – Marie-France Lalonde, secretaria Parlamentaria del ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía
Datos breves
En 2016, Immigration, Refugees and Citizenship Canada lanzó el Programa de Movilidad Francófona en el marco del Programa de Movilidad Internacional para ayudar a los empleadores a contratar trabajadores temporales extranjeros francófonos altamente calificados de comunidades francófonas fuera de Quebec.
La exención de la evaluación del impacto en el mercado de trabajo del Programa de movilidad francófona facilita a los empleadores la contratación de trabajadores extranjeros calificados de habla francesa para trabajar y adquirir una valiosa experiencia laboral en comunidades minoritarias francófonas de Canadá fuera de Quebec.
El programa también ayuda a los trabajadores temporales extranjeros francófonos a calificar para los programas de residencia permanente y aumenta la probabilidad de que sean invitados a solicitar la residencia permanente si han presentado un perfil en el sistema de entrada rápida.
Estadísticas:
- En 2019, el IRCC emitió 1,900 permisos de trabajo (incluidas las extensiones) en virtud de este programa y estos volúmenes se mantuvieron invariables en 2020 y 2021.
- Entre junio de 2016 y diciembre de 2020, 1,080 de los 5,700 titulares de permisos de trabajo temporales se trasladaron a la residencia permanente.
- Casi dos tercios de los solicitantes del Programa de Movilidad Francófona trabajan en sectores profesionales que requieren formación postsecundaria o de aprendizaje de seis meses a dos años.
Estudia en Canadá
Si una de tus metas es realizar estudios en Canadá o en algún otro país, abrir tu panorama a nuevas oportunidades, aprender un nuevo idioma y visitar destinos inigualables, en Explore I.D.E.A.S Immigration and Education Corp. te orientamos con asesorías EDUCATIVAS GRATUITAS para que cumplas tus sueños.
Para canalizarse de la mejor manera, por favor llena el siguiente formulario con tus datos en este link: https://forms.gle/NhaKUtrwTW8TstGD8
.
.
Servicios Migratorios
Las consultas migratorias y las evaluaciones de perfiles son el primer paso para explorar sus opciones y desarrollar un plan de acción diseñado para su perfil y sus necesidades específicas.
A través de este link/enlace podrá encontrar paso a paso los detalles de cómo llevar a cabo la consulta migratoria, información y documentos requeridos y el costo y las formas de pago correspondientes.
ASESORIAS PROFESIONALES: https://asesorias.immigrationandeducation.com/
¡Síguenos en redes sociales!
Entérate de las promociones y noticias más relevantes sobre INMIGRACIÓN y EDUCACIÓN en Canadá. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ningún detalle!
Facebook https://www.facebook.com/ExploreIDEASImmigrationandEducation/
Instagram agencia: https://www.instagram.com/explore.ideas.imm.education/
Twitter: https://twitter.com/exploreideasie @exploreideasie
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ivonnenavas
LinkedIn: www.linkedin.com/company/exploreideas
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCH0KucOjL6zLdIp5Qppbfyg